LAS FIERAS
Publicación de arte desobediente y letras disruptivas. Artivismo, crítica y difusión de arte feminista, anti racista y anti patriarcal latinoamericano en torno al cuerpo femenino como territorio político.
Plataforma de arte latinoamericano, pensamiento, creación y acción política feminista
Somos una plataforma multimedia, contra-histórica, de pensamiento crítico, antipatriarcal y de resistencia política transversal, partiendo del fenómeno histórico del control social sobre el cuerpo femenino y de los procesos sociales de liberación, dignificación y derechos. Queremos crear un espacio de deconstrucción cultural, construcción de comunidad y construcción colectiva del conocimiento, de nuevos discursos, narrativas históricas e imaginarios culturales emancipadores y de revisión histórica y epistemológica. Es un espacio activista a partir de teorías feministas y de la producción pictórica, audiovisual, escultórica, fotográfica, de performance y otras formas artísticas y artivistas de mujeres en el mundo contemporáneo y en la historia del arte, haciendo énfasis en propuestas latinoamericanas y en los contextos sociales, políticos y culturales en los que se producen.

Queremos visibilizar, analizar y apoyar la obra y las propuestas artísticas de mujeres artistas latinoamericanas, y fortalecer las iniciativas artivistas, de promoción de derechos humanos y de transformación de imaginarios y paradigmas culturales.

Crear un espacio de deconstrucción cultural, un espacio de contra-historia, de debate de problemáticas de justicia social y de género centradas en la opresión del cuerpo femenino; un espacio de análisis crítico, filosófico y acción política.

Generar cuestionamientos a las representaciones culturales de género, enraizadas en un pensamiento institucionalizado desigual, que es reflejado y perpetuado por dichas representaciones, e impulsar la construcción de narrativas alternativas a partir de piezas, preguntas y nuevos discursos impulsados por el arte contemporáneo y por otros lenguajes artísticos.

Cuestionar narrativas y representaciones hegemónicas, establecer imaginarios más libres y humanos, generar resistencia política desde la cultura contra el statu quo a través del arte y del pensamiento disruptivo, creando una comunidad feminista y de masculinidades alternativas, tejiendo redes de solidaridad, sororidad y de defensa de los derechos humanos. Abogamos por un mundo más justo, más igualitario, más incluyente, más solidario y más libre.

Nuestro propósito es generar reflexiones y discusiones en derechos, imaginarios, micromachismos, narrativas patriarcales interiorizadas, psicopolítica, construcciones de género, masculinidades alternativas y debates en torno a los efectos del sistema patriarcal los paradigmas culturales que se reflejan en la vida y en el ejercicio de la libertad y de la dignidad de las mujeres.