Colaborando con mujeres de comunidades vulnerables en proyectos de El Arte de Vivir, –una ONG internacional–, y con la Alcaldía –el ayuntamiento de Bogotá–, apoyando colectivos feministas, mujeres artivistas y trabajando en proyectos de activismo cultural (desde Fragmentos -Espacio de Arte y Memoria, creado por la artista Doris Salcedo, y con la Dirección de Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia), y escribiendo columnas de opinión y textos de crítica cultural y de género en un medio nacional, este tema, que une arte y política, ha estado sumamente presente en mi quehacer profesional y en mis lecturas y temas de análisis. En él confluyen mis intereses como politóloga, historiadora del arte, periodista, escritora, investigadora, activista cultural y gestora comunitaria, y ha determinado mis investigaciones desde hace varios años. En un proyecto social, intelectual y artístico, transdisciplinario, como lo es esta plataforma, pongo al servicio de la comunidad mi formación en gestión y mediación de arte contemporáneo, en teoría y activismos feministas, mi experiencia en crítica cultural y mi trabajo con comunidades. Considero necesaria la creación de un espacio con alcance internacional dedicado al arte latinoamericano, y estoy convencida de que el enfoque feminista es urgente para construir un mundo más justo, un mundo más libre y más humano para todes.
Beatriz Dávila.
